Avanza el juicio histórico por abuso sexual en las infancias

Por el


En el día de ayer miércoles 30 de junio, continuó el debate oral y público en el marco de la causa caratulada “Alvarado, Noemí Lucía S/ Partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores”, que se lleva adelante en la Cámara Tercera en lo Criminal de la ciudad de Resistencia, ante un tribunal colegiado presidido por el juez Ernesto Javier Azcona, María Virginia Ise y Natalia Kuray.  

En el marco de la esta nueva jornada declararon testigos de parte que sumaron pruebas para el avance de la causa. Nahir Barud, abogada querellante de las sobrevivientes, anticipó que “se llevaron a cabo tres declaraciones testimoniales, dos psicólogas especialistas y un testigo, donde se acreditaron los hechos, la participación de la imputada y lo necesaria que era la misma para que se cometieran los abusos junto a Daniel Pacce (fallecido)”.

La letrada afirmó que “tanto las psicólogas (reconocidas especialistas en victimología y abuso sexual) como el testigo fueron importantes al momento de determinar esto, como así también la modalidad, sistematicidad y estrategia que tenía el matrimonio Pacce-Alvarado”.

El juicio continuará el próximo viernes 2 de julio por la mañana y se prevén audiencias durante el mes en curso para los días 5, 6 y 7 de 8 a 10 horas y 27 y 28 de 8 a 11 horas.

Juicio histórico en el Chaco

A pesar del contexto de pandemia, la causa por abuso sexual más antigua del país continúa avanzando. Ya declararon las principales denunciantes, Rosalía y Belén, sobrevivientes que transcurridos más de veinte años pudieron acceder a una instancia judicial.                                      

Como es común en este tipo de delitos totalmente diferente a otros, las víctimas hablan cuando pueden y en el caso de poder hacerlo deben a su vez sortear numerosos obstáculos al tratarse de un delito silenciado, ocultado y que atraviesa una de las etapas de mayor vulnerabilidad como es la infancia. 

A su vez, en el caso de niñas, niños y adolescentes se depende de un mundo de adultos y de los dispositivos que deben intervenir para garantizar la protección integral.

Por lo tanto, es fundamental que no sean nuevamente vulnerados sus derechos por parte de las diferentes áreas del Estado que están obligadas a intervenir ante la denuncia de delitos gravísimos como el abuso sexual. Es decir, desde una comisaría, fiscalías, juzgados, hospital o centro de salud, áreas de niñez, profesionales de la salud mental, pediatras, docentes, etc.                                                                                                                                      

Cabe recordar que la acusación la lleva adelante el Fiscal de Cámara Sergio Cáceres Olivera y las querellas particulares de las víctimas representadas por Kevin Nielsen y Nahir Barud. Por su parte, la defensa está a cargo de la ex jueza Lidia Lezcano de Urturi (recordada por su actuación en el caso de violencia de género contra Raúl Sebastiani) y el abogado Ricardo Urturi, actual funcionario provincial como director del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Policía y presidente del Consejo de Abogados de Resistencia.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Abuso sexual en la Infancia | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS