Ancestra: La música como sostenedora del mensaje

Por el


Ancestra se reconoce como una banda ecléctica y feminista a través de su líder y vocalista Alejandra Zacarías, una saenzpeñense que se siente “cantora feminista y laburante de y en la música desde hace 30 años”, según especifica en su curriculum vitae. Sus antecedentes se remontan a los años ‘90 cuando, en Corrientes, integró la banda de hard rock y blues Terapia Intensiva, con quienes grabó un disco en Asunción del Paraguay producido por el prestigioso Willy Suchard. Luego, en el año ‘95 se incorporó al grupo rosarino Cambio de Hábito, banda de rock conformada sólo por mujeres, cuando formaciones del género eran una rareza. Sumó experiencia en escenarios en EEUU, en diferentes ciudades del estado de Florida con un repertorio de tango, bolero y jazz. Actualmente es docente de canto en el Centro Cultural Ítalo Argentino, tarea que desarrolla desde 2014, además de productora y cantante en Tribal Jazz y Ancestra.

Alejandra Zacarías nos cuenta sobre Ancestra y su propuesta audiovisual

La formación de Ancestra se completa con Marcelo Jurasek, que también nació en Sáenz Peña pero vive en Corrientes. Tiene actualmente 30 años y desde los 15 tocó la guitarra como integrante en varias bandas y también como músico sesionista. El bajo es parte de la estructura del equipo y lo toca Federico Mayuli, que además es profesor de música y estudiante de Psicología en la Universidad Nacional de Rosario, tomó clases de armonía y guitarra. Acompañó como contrabajista a varias agrupaciones en diversas provincias de Argentina además de trabajar como músico sesionista en varias obras de teatro. Silvana Vesconi es la otra voz que está dando sus primeros pasos en la música;  antes de Ancestra fue alumna de Alejandra. Y por último Gabriel Vignoli, quien toca la batería instrumento que aprendió de manera autodidacta. Luego de lo cual realizó diversas capacitaciones, como el taller Musical Jonhy Berth,Centro Culturlal Nordeste de la UNNE, el intercambio con la Universidad Federal de Santa María Brasil en 1993, Clases en la Universidad de Athens, Georgia, USA, Batería y Sonido en 1998. Además es operador de sonido, lo que lo llevó al puesto de jefe técnico en el Complejo Cultural, Guido Miranda, tarea a través de la cual trabajó junto a grandes artistas nacionales e internacionales.

Ancestra propone “difundir y poner en valor a cantautoras mujeres y disidencias». Para nosotres -dice Alejandra-«la música es la sostenedora del mensaje”.

Su estilo ecléctico les permite recorrer distintos géneros como rock, tango, blues, folcklore o chamamé

Videos por el Mecenazgo

La pandemia los recluyó como a muchos y ante la ausencia de ensayos y recitales, comenzaron a plantearse la posibilidad de armar videos que muestren el trabajo de la banda. Reconocen que el tiempo que tuvieron para adquirir conocimientos e investigar para producir los videos no lo hubieran tenido de otra manera. Estar en casa, a pesar de que implicó mucho más esfuerzo ya que cada une tuvo que grabar su parte, implicó un aprendizaje.

Estando recluídos nació la idea de presentar una propuesta al Instituto de Cultura para postularce a la ley de Mecenazgo, recibir los fondos necesarios para encarar el proyecto

Los videos llevan el nombre de las canciones que eligieron para plantear un tema. El primero es Controversa, una canción en ritmo de bossa de la cantante brasileña trans Valeria Houston. La idea es visibilizar a la población trans, travestis y disidencias, no sólo con la música sino también con las imágenes.

Controversa por Ancestra 

El segundo se llama Curandera, de la cantautora rosarina Evelina Sanzo. Acá el plus lo ponen les invitades, veintiún personas disidentes. Con esta puesta queremos plantear el empoderamiento de la mujer y las disidencias.

Curandera por Ancestra

El tercero y por ahora último disponible en su canal de youtube es Mujer, una canción de la cantautora mexicana Amparo Ochoa. Con esta pieza exponen los estereotipos y la lucha de la mujer por ocupar espacios en diferentes actividades y profesiones que son consideradas sólo para ser practicadas por varones.

Mujer por Ancestra

Los invitamos a seguir a la banda en sus redes, además de conocer su repertorio. Vale la pena acompañar el talento, el esfuerzo y el empeño que se vislumbra en la realización de cada una de las propuestas audiovisuales. 

Ley de Mecenazgo

La ley permite que una empresa apoye a un artista destinando hasta el 10% de lo que paga de impuestos a la Administración Tributaria Provincial (ATP). Del porcentaje que destinan los mecenas a los diferentes proyectos, el Instituto de Cultura destina un 10 % al Fondo Solidario para aquellas propuestas que no tienen mecenas 

Facebook: Ancestra

Instagram: somos ancestra

Youtube: Ancestra Productora

Este proyecto fue financiado a través del programa #ImpulsarCultura del Instituto de Cultura del Chaco (Fondo Solidario-Ley Nº1.353-E Fomento de la actividad privada en actividades culturales

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Arte y espectáculos | Tags: , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS