Solidaridad tras las rejas: cosen barbijos desde el encierro

Por el


En momentos donde las miserias humanas afloran tras la lógica del individualismo, es cuando más necesaria se hace la conciencia colectiva. El país atraviesa tiempos difíciles por la pandemia mundial que originó el coronavirus o Covid-19. 

Se hace imprescindible cuidarnos entre todxs. Seguir al pie de la letra las medidas que se toman desde los gobiernos provinciales y nacionales que buscan detener el contagio. Y en ese contexto la gran mayoría de la población debe permanecer en sus hogares para resguardo personal, pero además colectivo. 

Hay personas que buscan poder contribuir desde el lugar que en este momento les toca. Es el caso de las mujeres privadas de su libertad, que bajo iniciativas comunitarias, comenzaron a coser barbijos “para colaborar con la emergencia sanitaria”. Así lo anunciaron desde “Bandada, feminismo entre rejas”, el colectivo integrado por mujeres unidas por el compromiso con los DDHH y el movimiento feminista, desde sus redes sociales. 

Las lógicas feministas siempre desarmando estructura

“Justo cuando estamos desorientades por el bombardeo de información, mientras buscamos y  aprendemos nuevas formas de sostener el tejido social, cuando nadie tiene certezas de lo que pasará mañana, surgen ellas.

Las compañeras presas, alojadas en la comisaría de Villa Los lirios y gracias a las gestiones del personal policial que las custodia, emprendieron la confección de barbijos para colaborar con la emergencia sanitaria.

«Las telas las estuvo gestionando Mónica, la jefa de la unidad, las máquinas las compramos hace apenas una semana (las estrenaron ayer) como colectiva Bandada, gracias al financiamiento de un proyecto en articulación con la ONG Creas y las compas de Industrias Culturales Chaco», señalan.

Y agregan: «De todos los pequeñitos pasos que dimos juntes en ese lugar, lo mejor, lo más hermoso es saber que hay construcciones que no caen, no desaparecen ante un escenario de crisis. Que en tiempos en que muches corrieron a desabastecer supermercados y salvarse individualmente, hay como éste muchos oasis comunitarios, donde organizarse para uno mismo y otres”.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Sociedad | Tags: , , , | Comentarios: 1

Comentarios

Un comentario en “Solidaridad tras las rejas: cosen barbijos desde el encierro

  1. Solo el amor convierte en guijarro el barro!!!! Gracias a los responsables de reproducir esta noticia y sobre todo gracias a los que desde el encierro fabrican esperanza!!! Abrazos y gracias!!!!

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS