Pases a planta. Festival sin concurso

Por el


Esta semana los trabajadores del Instituto de vivienda del Chaco (IPDUV) realizaron medidas de fuerza y  anunciaron la continuidad de las mismas por tiempo indeterminado.

Denuncian que quienes vienen trabajando en el Instituto con diferentes años de antigüedad pero precarizados, no fueron contemplados para pasar a la planta. 

A esta situación se agrega una situación irregular por parte de los representantes gremiales, que implican convocatoria a elecciones sin cumplir con el procedimiento que corresponde y la consiguiente publicación para conocimiento de todos los afiliados. Por esta razón los trabajadores autoconvocados en Asamblea decidieron nombrar autoridades temporales e iniciar el proceso para renovar autoridades. Además de organizar la convocatoria al paro y  enviar una solicitud al gobernador para que dé marcha atrás con los medidas de los últimos meses que incluyen pases a planta de personas que no cumplen funciones en el Instituto y revisión de la creación de nuevos cargos.

Solicitud al gobernador

1) Dar de baja el Decreto No 3654 de Pase a Planta del Personal del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, y verificar por medio de Planillas de Asistencia, avales de compañeros de trabajo y de los Gerentes de las respectivas áreas que certifiquen el trabajo que realizan en cada área respectiva;

2) Dar de baja el Decreto No 3311 que modifica la estructura orgánica del Organismo, requiriendo en caso de ser necesario, informes de algún ente externo que justifique los cambios necesarios en todo el Organigrama del Instituto;

3) Dar de baja el Decreto No 3732 el cual otorga cargos jerárquicos a personal que presta funciones en el Organismo y a personal que en la actualidad cumple funciones dependientes del Gobernador de la Provincia; 

El decreto 3732,  establece por vía de excepción el pase a planta de un grupo de personas con rango de directores, entre quienes se encuentran, el ex ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta y  la actual vocal y candidata a concejal, María Otilia Aguirre. 

En el mismo instrumento se menciona que “como fruto de las medidas económicas impartidas por el  poder Ejecutivo Provincial se ha dado lugar a un escenario incierto y fluctuante” y que han requerido de medidas puntuales en cuanto a la política habitacional”,  y que por esta razón se han designado en la conducción de “Unidades administrativas a quienes califican por experiencia, instrucción y contracción al trabajo”. 

En la misma norma se hace mención al decreto 1618/10, que establece el régimen de concurso interno de antecedentes y oposición, ya que aclara que el pase a planta se debe implementar por la vía de la excepción.

En declaraciones a radio Ciudad, publicadas por Chaco dia por día, Germán Gaúna, trabajador de Vivienda,  denunció que hay un pase a planta de gente que desconocemos, a dedo, y no se nos tuvo en cuenta a quienes tenemos una antigüedad de casi 13 o 14 años algunos, en situación precaria, otros con una beca de 1500 o 3 mil pesos y otros compañeros contratados”.

“Algunos compañeros se lo merecen y a otros todavía no los conocemos, son gente que viene de afuera y que figura en un listado de pase a planta con el sueldo liquidado, que es lo que está haciendo esta gestión hoy: pasar primero a planta y después piden la documentación”, declaró Gaúna.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Políticas públicas/ política | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS