Psicóloga chaqueña distinguida en el Senado

Por el


La Licenciada en Psicología Silvana Pérez recibió la mención «Evita Compañera» por sus antecedentes laborales, sus aportes a la comunidad y su entrega profesional. 

Fue distinguida en el Senado de la Nación el pasado jueves 22 de agosto en el marco de la entrega del reconocimiento anual «Evita Compañera». Esta distinción se entrega a mujeres de cada una de las provincias argentinas que «por sus antecedentes, labor, gestión en obras de bien o tareas comunitarias mejor hayan representado el ideario de María Eva Duarte de Perón como símbolo de abnegación, entrega, esfuerzo, solidaridad y renunciamiento a títulos y honores» detallaron las senadoras que integran la Comisión Banca de la Mujer.

Pérez es una destacada psicóloga especializada en atención a víctimas de violencia de género y delito. En la actualidad se desempeña como miembro del equipo profesional del Centro de Atención a Víctimas de Violencias (CAVV). También es Perito Psicóloga del Juzgado del Menor de Edad y la Familia Penal de la Provincia del Chaco.

Entre sus aportes se encuentran la elaboración y aplicación de los Protocolos de Atención a Víctimas del Delito Contra la Integridad Sexual y del Programa de Atención a Personas y Familiares en Situación de Encierro del Poder Judicial de la Provincia del Chaco.

Entre los años 2007 y 2011 estuvo a cargo de la coordinación técnica del Programa de Asistencia Integral a las Víctimas del Terrorismo y Familiares del Terrorismo de Estado, de la Comisión Provincial por la Memoria, en articulación permanente con la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación. La intervención de la licenciada Perez fue fundamental en la asistencia y acompañamiento a las víctimas en los juicios de Lesa Humanidad de la Provincia del Chaco (Causas Caballero y Margarita Belén).

Las colegas del CAVV que comparten su trabajo cotidiano destacan que, además de su trayectoria profesional y comunitaria, «Silvana es una gran luchadora y defensora de los derechos de las víctimas, niños y niñas. Como profesional es muy compañera, solidaria, comparte su saber y sus experiencias». Por último, consideraron que “este tipo de reconocimientos son importantes porque visibilizan el trabajo de personas que cotidianamente trabajan en forma anónima, logrando cambios de importancia social”.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Compromiso social | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS




Marisa Herrera: «Hay un derecho de los chicos de vivir en familia, no de las personas a tener hijos o hijas»
Sin categoría

La subrogación de vientres, también llamada gestación solidaria, vuelve como un boomerang a instalarse en la sociedad porque es un debate pendiente

VER MÁS