Rechazan la candidatura de Cesar Falcón como intendente de Colonia Benítez, por estar acusado de abuso sexual a sus hijastras

Por el


Ante el cierre de listas para las elecciones a gobernador e intendentes en el Chaco, organizaciones sociales y sindicales, de DDHH y de género, dirigentes políticos, legisladores y periodistas exigen a al Frente Justicialista que no avale su candidatura, por una denuncia por abuso sexual radicada en Charata en 2006.

Además de repudiar la postulación, recuerdan que los tiempos de la Justicia -más de 13 años sin respuestas- no hacen otra cosa que garantizar la impunidad de los perpetradores y perpetuar el dolor de las víctimas.

El documento completo:

Rechazo a la postulación de César Falcón como candidato a Intendente de Colonia Benítez:

Las organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, sindicales, mujeres y personalidades destacadas abajo firmantes nos vemos ante la obligación de manifestarnos públicamente en repudio de la candidatura a intendente César Falcón, ex intendente de Colonia Benítez, denunciado por abuso sexual en la infancia, que viene trabajando en la localidad y que manifiesta claras intenciones de presentarse en las elecciones del 13 de octubre.

Falcón esta denunciado por “abuso sexual simple en grado continuado- agravado por la situación de convivencia preexistente con menores de 18 años” (EXPEDIENTE Nº 1-25476/06). 

Tras la denuncia de las sobrevivientes, radicada en la Fiscalía 3 de Charata en 2006, el proceso cumplió diversas instancias, pasando por exámenes del equipo interdisciplinario (del Juzgado del Menor y la Familia N° 4), y hasta una medida cautelar de restricción de acercamiento y la interrupción de las visitas. 

En octubre de 2006, el proceso pasó a la Fiscalía N° 10 de Resistencia; y en el 2012, con la madre de la denunciante constituida como querellante, la causa pasó a la sala la Cámara del Crimen N° 2 de Resistencia. 

En la actualidad, a más de 13 años de presentada la acusación, se continúa esperando justicia.

La dilación de los tiempos judiciales permite la impunidad de estos delitos sumamente graves habilitando a abusadores a acceder como este caso a un cargo público.

Rechazamos y repudiamos esta postulación porque consideramos que resulta fundamental para la construcción de una nueva sociedad que las personas que integren espacios de representación tengan una ética pública basada en el respeto a los derechos de todas las personas. Es por esto que entendemos que estas conductas son intolerables.

¡Basta de acoso! ¡Basta de Abuso!

¡Queremos que nos representen candidatos y candidatas que persigan el bien común y la defensa de nuestros derechos!

No nos callamos más. ¡Basta de violencia hacia las mujeres, niñxs y adolescentes.

#YoSiTeCreo

#NuncaMasSolxsNiEnSilencio

Adhieren

Al Fin Justicia para niños niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual en la infancia
Dip. Prov. Gladis Cristaldo
Agrupación Scalabrini Ortiz
Asociación Civil Por Nosotras Mujeres
María Susana Ramirez, Subsecretaria Mujer y Familia de Resistencia
Colectivo Nacional
Revuelta Feminista
Avance Popular
Frente de Géneros de la Poderosa 
Red de género ChacoCatólicas por el Derecho a Decidir
CTA de les trabajadores
Irrompibles Chaco
Movimiento Evita, Mujeres Evita y Frente por la Igualdad Movimiento Evita
Unidxs y Organizadxs
Frente de Géneros
Asociación IDENTIDADES DIVERSAS CHACO
ATE VERDE Y BLANCA
Partido Frente Grande
MUJERES PTP (Partido del Trabajo y del Pueblo)
PCR (Partido Comunista Revolucionario)
UMEL (Unión de Mujeres en Lucha)
CCC (Corriente Clasista Combativa)
Mala junta
Movimiento 20 de Diciembre
Secretaria de Genero-UTRE-CTERA
Ana Lia Otaño. DNI 4488956.
Silvia Robles. DNI 13309878
Nancy Sotelo Concejala de SOMOS Resistencia
Ana Nicora. DNI 21.101.257. CTA de les trabajadores
María Gabriela Pellegrini DNI:24.826.948. Periodista
Florencia Romina Diaz, DNI: 33588453
Noelia Moreyra DNI: 33383097
Pamela Soto. DNI: 35020790. Periodista
José Viñuela DNI: 17.697.460
Ingrid Nathalie Müller DNI: 25200498
María Delia Cabral DNI: 4711323
Sofía Benítez DNI: 30039836
Lucía Gavello DNI: 31542065
Fernández Patricia Noemí DNI 21.860.808
Marcos Chiaramonte. DNI: 37469423
Maximiliano Raúl Mantaras DNI: 36.974.317
Dionisio Saavedra López DNI 18463186
Carlos Lopez – Agrupación política Gaucho Antonio Gil
María Carolina González DNI: 23203756
Norma L. Wynarczyk DNI: 10627826
Magada Luciana Delgado DNI: 27.676.179
Héctor Damian Romero DNI: 35496388
Gonzalo. Torres DNI: 29012899
Daniela Campodonico DNI 25.812.684
Anahí Viseé Guerra DNI 39.619.180
Ailín Araceli Berndt DNI 36326989
Ana Carla Perez DNI 33.214.236
Rojas Molisano Amaya Alfonsina DNI 42.578.161
Antonella Belén Barrios DNI 38.384.850
Celina Fernández DNI 35.300.949
Guerra Teresita Adriana DNI 26.717.598
Cardozo Daiana Giannina I DNI: 34035770 
Danisa Ayelen Mántaras DNI: 33977057
Julieta Marisol Campo DNI: 36018786
Moreno Liliana Elisabeth D.N.I: 31.972.210
Aranda, Ana Marina DNI: 33064198
Alfonzo, Melisa Marisel DNI: 43.934.02
Noelia Evangélina Delgado DNI: 27.676.180 
Zoe Velazquez DNI: 43.788.146
Mónica Lavia DNI: 30.478.703
Herrera Veronica Noemi DNI: 32375265
Cecilia Solá DNI: 20623538
Cristian Muriel DNI 21708137 Cristina Godoy DNI 20451088

SIGUEN LAS FIRMAS…


agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: política | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS