Una mujer tiene el 50% del cuerpo quemado y está grave: la familia pide que la Justicia investigue

Por Pamela Soto*
Andrea Gerez se encuentra internada en el Hospital Perrando desde el domingo por la madrugada. Su pronóstico es crítico debido a que tiene el 50% del cuerpo quemado y está inconsciente. El domingo por la noche fue sometida a la inducción del parto ya que, al momento del incendio, estaba embarazada de 7 meses. La investigación se encuentra a cargo de la fiscal de Charata, Virginia Pistan de Lotto.
Para su familia, «todo está cubierto de un manto de dudas», y por eso piden que «la Justicia investigue cómo fue que terminó en ese estado» ya que la versión oficial no las convence y deja «muchos cabos sueltos», afirman.
En contacto con Diario TAG, Rosana Barulich y Carmen Boytenko, tías de Andrea, relataron que el día sábado les avisaron que estaba en grave estado, por lo que se trasladaron a Resistencia a acompañar a la mamá y el hermano de la mujer.
«La situación de Andrea es muy grave, en estado crítico. Está en terapia intensiva por quemaduras, según el primer informe que nos dieron, está quemada con nafta en un 70% de la parte respiratoria y estaba embarazada de 7 meses», relataron.
Además, afirman que cuando llegaron a Resistencia, supieron que el bebé que Andrea gestaba, había fallecido y que «por orden de la fiscal Lotto, el cuerpo sería entregado al padre del niño fallecido. Tenemos muchas dudas desde el principio. Desde que llegamos intentamos saber que pasó y nadie nos explica, ese bebé debería ser sometido a una autopsia por lo menos», insistieron.
Sobre el hecho, Rosana detalló que lo que saben es que «todo pasó en Corzuela, cuando sucedió ella estaba solamente con el marido, no hay ningún testigo, no se sabe porqué pelearon, si hubo o no discusiones. Nadie sabe nada. Sabemos que fue atendida en el Hospital, donde llegó con su marido, dicen que hubo una declaración pero se contradicen porque cuando ahí ya estaba ella en estado crítico. Cuando llegó el hermano al hospital, Andrea ya no hablaba. Sin embargo, una enfermera dice que cuando ingresó al hospital ella ya no podía hablar, pero la Policía dice que sí y el médico dice que le tomó también los datos. A las 7 de la mañana fue trasladada a Sáenz Peña. El esposo la culpa a ella, que ella fue la que se hizo eso», advierte Carmen, descreyendo del reporte policial.
Tanto Rosana como Carmen remarcaron que este último tiempo «veían a Andrea muy preocupada. Fueron muchas veces cuando tenían alguna discusión y cuando preguntaban qué había pasado el esposo respondía que ella no cambiaba su forma de ser, que miraba la tele, que se pintaba, que se arreglaba, cosas que a él no le gustaban y por eso existían las peleas», afirman.
Respuesta de la justicia
«Le pedimos a la justicia que investigue qué pasó, porqué murió el bebé, ¿por qué llegó a esa situación? Algo pasó, si ella tomó esa decisión previo a eso hubo otras cosas, ella no llegó bien para hacerse eso. Pero como ella no puede hablar, solamente habla él (por su esposo), queda la duda. ¿Él no la pudo parar en ese momento en que ella se estaba tirando nafta? Si fue así… Andrea no fuma, ¿quién tenía el encendedor? Él podía haberla parado y no lo hizo», reclamó Carmen.
Diario Tag se comunicó con el procurador General Jorge Canteros, quien detalló que hoy fueron enviadas las actuaciones policiales a la sede judicial a cargo de la fiscal Lotto. «En la Policía la mujer declara que ella quiso terminar con su vida. En cuanto tenga el informe médico, la fiscal tomará medidas, también va a tomar testimoniales a la familia y el esposo», agregó.
Parte policial
Según el parte policial, el pasado 17 de agosto cerca de las 5:30, agentes de la Comisaría de Corzuela fueron alertados por el médico de turno del hospital local, Alejandro Santillán, sobre un hecho que daba cuenta del ingreso de mujer con quemaduras importantes en su cuerpo.
Al llegar los agentes de la Policía, se entrevistaron con el esposo de Andrea, identificado como N.V. de 34 años, quien contó que «cerca de las 4 A.M. de este sábado se habría hecho presente su ex pareja en el domicilio del hombre solicitando que ‘vuelvan a estar juntos’ ya que hace dos meses rompieron el vínculo amoroso debido a problemas en la relación» cita el parte. El informe policial también advierte que «ambos seguían manteniendo contacto debido a que la mujer gestaba un hijo producto de la relación entre ellos». «N.V. le comentó a la mujer que no iban a estar mas juntos, la mujer se dirige hacia un automóvil en que había llegado y extrae del interior del mismo una botella que tendría un líquido combustible, presumiblemente nafta y se rocía el cuerpo prendiéndose fuego. El masculino inmediatamente se sacó la campera y procedió a pagar el fuego y de inmediato la llevó al Hospital General Belgrano para que sea atendida por los médicos del lugar», detalla el parte policial.
También agrega que «la policía se entrevistó con la mujer -Andrea- quien confesó haber realizado la acción y que había tomado esa decisión porque su ex pareja no quería volver con ella».
Horas después, Andrea empeora por lo que la trasladan al hospital «4 de Junio» de Sáenz Peña para estudios complementarios siendo acompañada por su ex pareja. A las horas la vuelven a trasladar, esta vez al hospital Perrando de Resistencia. Allí ingresa a la Unidad de Terapia Intensiva, donde se encuentra internada.
Interviene en el caso, la fiscal en turno de Charata, Virginia Pistán de Lotto, quien dispuso que cuando el ciudadano N.V. vuelva a Corzuela, se le realicen las pericias pertinentes en el lugar de los hechos y también se realicen pericias en la ropa quemada de la mujer.
Hasta el momento, los familiares llevan realizadas dos exposiciones policiales en el destacamento del Hospital Perrando. En las mismas exigen que se investigue el hecho y, en la ampliación, advierten sobre el retiro del cuerpo del bebé sin haberse realizado la autopsia.
Además, según el parte médico, al mediodía de este miércoles, Andrea sería «grave, con pronóstico reservado».
*Periodista
Fuente: Diario Tag
La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, por normativa vigente, es el órgano de aplicación del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género, el cual se implementa a través de la Dirección de la Mujer, y se activa mediante el dispositivo telefónico llamado: Línea 137. Para acceder a este servicio, ante una situación de violencia de género, cualquier ciudadano del Gran Resistencia puede comunicarse anónima y gratuitamente durante las 24 horas, los 365 días del año y un equipo técnico especializado le brindará asesoramiento y ayuda concreta. Además para idénticos casos, existe el servicio de la Línea 144, la que se puede utilizar desde el interior provincial y resto del país
Categoria: Género | Tags: Género, Investigación, Justicia, Perspectiva de género | Comentarios: 0