Mieles del Chaco

Por el


Del 14 al 20 de mayo se celebró en Argentina la semana de la miel. Por cuarto año consecutivo se busca dar conocer el trabajo de los apicultores argentinos, el papel esencial que desempeñan las abejas y otros polinizadores sobre el planeta y el aporte a la producción de alimentos.

El Chaco lidera a nivel nacional el mercado de mieles orgánicas y en este 2019 envió 96 toneladas a Francia y Alemania.

A través de las redes sociales, los productores del país promocionaron las ferias y eventos con los hashtags #SumaleMielatuvida #Semanadelamiel.

En la provincia del Chaco se viene trabajando de manera articulada entre Ministerio de Producción de la Provincia del Chaco, Municipalidad de Resistencia, INTI Chaco– Área Alimentos, INTA Colonia Benítez – Programa Cambio Rural, UNNE – Proyecto UNNE en el Medio – Docentes y alumnos de FCA y FACENA, SENASA Chaco, Dirección de Bromatología y Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Resistencia, las Subsecretarías de Innovación y Desarrollo Local y de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor y Usuarios de la Municipalidad de Resistencia, Consorcio Apícola Chaco, Cooperativa Apícola (COPAP) Limitada, Cooperativa Apícola Los Palmares de Basail, Instituto de Turismo del Chaco, Ministerio de Industria de la Provincia del Chaco, Agencia de Cooperación Estratégica Rural para el Chaco Americano y especialistas.

Así y todo hay mieles que circulan por la provincia que no se obtienen a través de un proceso cuidado pero eso tiende a desaparecer por la normativa que está cambiando, contaba a Bohemia un productor.

En la #Semanadelamiel nos acercamos a conversar con Leandro Bosh, productor apícola, estudiante de la Licenciatura en Administración Rural, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y también la Tecnicatura Universitaria en Apicultura en la Universidad Nacional del Nordeste, sobre el trabajo de la Cooperativa de Productores Apícolas (COPAP) que integra.

#Semanadelamiel
agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Producción apícola | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS