No queremos flores, sino presupuesto para políticas de género

Por el


Bajo el título, Sin presupuesto no hay política de género, más de treinta organizaciones exigen al gobierno chaqueño, a días del 8 de marzo, que fortalezca la línea 137 y al equipo de Asistencia Integral a Víctimas de violencia familiar. Aquí el texto completo:

«Las violencias hacia las mujeres no cesan. En su más extrema expresión, en los primeros dos meses del año, se produjeron 32 femicidios en el país, dos de ellos en la provincia del Chaco.

Sabemos que es imperiosa la necesidad de políticas públicas serias y efectivas, adaptadas a los cambios culturales estructurales que conlleven el respeto de los derechos de las mujeres y que cuestionen la inevitabilidad de la violencia en las relaciones de género.

Pero también, y con suma urgencia, resulta impostergable que se lleven a cabo los derechos y los consiguientes deberes y responsabilidades del Estado provincial, conforme lo disponen Instrumentos internaciones, leyes nacionales y locales para atender hoy mismo a las mujeres víctimas.

Sin embargo, pese a que el Estado chaqueño se comprometió por ley a brindar asistencia, contención y acompañamiento a las mujeres que padecen violencias, destina un presupuesto insuficiente a este fin y tanto la Línea 137 como el Equipo Interdisciplinario de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Familiar y del Delito funcionan y se sostienen por el trabajo abnegado de sus trabajadoras.

En ambas dependencias la mayor parte de lxs trabajadorxs son precarizadxs, se retribuye al trabajo profesional y especializado de sus integrantes con sueldos ínfimos. No tienen personal suficiente ni vehículos para realizar las visitas domiciliarias, como tampoco los insumos mínimos indispensables para el funcionamiento.

La Línea 137 de asistencia, orientación, seguimiento y derivación a víctimas de violencia de género funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y durante el 2018 atendió más de 3.900 casos.

La Línea 137 de asistencia, orientación, seguimiento y derivación a víctimas de violencia de género funciona las 24 horas del día, los 365 días del año y durante el 2018 atendió más de 3.900 casos.

En el mismo año, el Equipo de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Familiar y del Delito que funciona en Resistencia atendió, con 3 psicólogas y 1 psiquiatra, más de 3.600 casos.

Destacamos que este Equipo brinda asistencia y acompañamiento a las víctimas de las violencias y del delito derivados por los juzgados de la Primera Circunscripción del Poder Judicial (Ley 906-J) y que nunca se han creado los equipos respectivos en las 5 circunscripciones judiciales restantes, lo que claramente se traduce en un abandono a las víctimas del interior provincial.

Las organizaciones que suscriben el presente comunicado hacemos saber al Gobierno provincial el incumplimiento de las responsabilidades que le competen y exhortamos a dar urgentes y efectivas respuestas, destinando los recursos necesarios para el fortalecimiento de las dependencias destinadas a la atención de las víctimas de violencia de género.

El Equipo de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia Familiar y del Delito que funciona en Resistencia atendió, con 3 psicólogas y 1 psiquiatra, más de 3.600 casos.

 

Este 8 de marzo las mujeres chaqueñas no queremos flores ni reconocimientos demagógicos. Lo que necesitamos es que el gobierno provincial destine el presupuesto necesario para atender a nuestras hermanas víctimas de la violencia machista.»

Adhieren: Consejo de Docentes e Investigadores de la Unne (CODIUNNE), CTA de los Trabajadores Chaco, ATE Chaco, Sindicato Amas de Casa, Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco, UPCP, Trabajadorxs Sociales Chaqueñxs por el Derecho a Decidir, Trabajadorxs de la Linea 137 de Capital Federal CABA, La Colectiva de Artistas Chaqueñas , Observatorio de Conflictos Sociales del NEA de la Unne, Egresados de la FAU (Egresados de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo), Asociación Pensamiento Penal, Frente Grande-Unidad Ciudadana, Agrupación La Scalabrini de Forja, Encuentro Cívico UCR, CANPO, Partido Comunista, Agrupación MUJERES AL FRENTE DEL MOVIMIENTO SOCIALISTAS UNIDOS EMERENCIANO SENA, Mujeres Evita Chaco, Espacio de Diversidad y Género del Frente Grande, Frente Igualdad de Género-Corriente Peronista Descamisadxs, Mujeres peronistas con Cristina, Peronismo Militante, La Cámpora, La Néstor Kirchner, Colectivo Nacional, Mala Junta Chaco, Revuelta Feminista Chaco, Ateneo Feminista, Al Fin Justicia, Asociación Identidades Diversas Chaco, Fundación Yo Soy, Resistencia Transfeminista, Ni Una Menos Resistencia, Agrupación Feminista las Mariposas (Quitilipi), Elena Corregido (PJ), Gladis Cristaldo (diputada provincial Forja).

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos humanos, Género | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS




Marisa Herrera: «Hay un derecho de los chicos de vivir en familia, no de las personas a tener hijos o hijas»
Sin categoría

La subrogación de vientres, también llamada gestación solidaria, vuelve como un boomerang a instalarse en la sociedad porque es un debate pendiente

VER MÁS