Llegan al Chaco los restos óseos qom que estaban en La Plata

Por el


El martes 11 de diciembre llegan a Resistencia los restos de nueve integrantes del pueblo qom que fueron restituidos por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. Le restitución fue posible gracias a la gestión de Juan Chico, presidente de la Fundación Napalpí, quien realizó el pedido formal durante el primer Seminario de Reflexión sobre el Genocidio Indígena, realizado en la ciudad en julio de 2017. La petición había sido avalada por el Consejo de Participación Indígena (CPI) y elevada al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Los cuerpos pertenecen a indígenas chaqueños que fueron fusilados entre el año 1880 y 1890, en lo que se conoce históricamente como la “Campaña del Chaco” o “Campaña del Desierto Verde”. Desde hace más de 134 años, se encontraban como parte de la colección permanente del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.

Los restos estarán durante 30 días resguardados en la Casa de Gobierno del Chaco, mientras se construya el monumento que será su destino final. El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se comprometió en ese plazo a construir el monumento en el paraje La Matanza, que es donde se encuentran las fosas de la Masacre de Napalpí, y realizar tareas de ripio y alumbrado público en la zona. Será el primer monumento que tendrá la provincia en reconocimiento y homenaje a los fallecidos durante el genocidio indígena.

La restitución se concretó formalmente en el mes de julio pero recién ahora serán trasladados los restos a la provincia. Este proceso se enmarca en la Ley Nacional Nº 25.517, que se aprobó en 2001 y se reglamentó en 2010. La misma establece que “deberán ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o comunidades de pertenencia que lo reclamen, los restos mortales de aborígenes, que formen parte de museos y/o colecciones públicas o privadas”.

Fuente: Fundación Napalpí

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos Humanos/ Indígenas | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Sentencia Masacre de Napalpí: capacitan a fuerzas de seguridad sobre DDHH indígenas
Derechos humanos

El dictamen sumó la necesidad de que tanto Nación como Provincia incorporen a la capacitación de las fuerzas de seguridad, un módulo sobre el respeto a los derechos humanos...

VER MÁS




Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS