El mural es un instrumento de lucha

Por el


Colgadas de los andamios, 9 mujeres, estudiantes de arte de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), pintan un mural en la Bienal de Esculturas.

Una de las paredes que mira hacia la avenida Ávalos, de la oficina que tiene la Municipalidad en el Paseo Costanero, va a ser huella de mujeres en un certamen que no tiene representantes del género compitiendo por el premio mayor. “Están invisibles algunas situaciones, como que todos los artistas internacionales que ganaron premios sean varones», nos dice Ana, abogada y ahora transitando aulas y calles con los murales. Una de las integrantes del colectivo que estudió en la UNLP, pero que es del Chaco, las convocó, presentaron el proyecto a la Municipalidad de Resistencia y una vez aprobado, surgió el viaje a la ciudad de las esculturas. «La idea que nos moviliza no sólo es la de pintar un mural sino el de intervenir en la sociedad y como mujeres. Dejar la huella de una ideología”.

En 1976, la dictadura cerró la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, junto a la de Cinematografía. En 2017 se cumplieron 10 años de la reapertura de la cátedra de Muralismo y Arte Público Monumental. Para festejar se planificaron murales en cada uno de los edificios de las diferentes carreras. María Cristina Tesaghi, actual vice decana de Bellas Artes, fue la promotora de la idea. La misma artista que tiene una prolífica carrera como muralista premiada, como conferencista e investigadora, que organizó la primera Bienal Latinoamericana de Arte y Cultura en La Plata, y que en sus clases, nos cuenta Ana, defiende e inspira en sus estudiantes la necesidad de vincular los social a lo artístico. «Porque el arte tiene el compromiso de despertar a la sociedad. El mural debe interpelar al otro a pensar, no es una cuestión ornamental, es un instrumento de lucha”, enfatiza.

20180717_183605

“Somos un colectivo”, nos dice Ana, reutilizando un término que en los últimos años fue aprovechado para describir el trabajo conjunto de un grupo de personas detrás de un objetivo, corriéndose así de la idea vertical con la que funcionan otras organizaciones más tradicionales. “El mural tiene la virtud del trabajo colectivo. Se pierde el ego y se mira al otro. Porque cuando pensás en trascender vos solo, te olvidas del otro. El espacio público te saca del arte de galería.”

Las muralistas, vinieron junto a otres estudiantes que compiten por el premio Desafío. “Estamos juntos, creamos lazos afectivos, solidarios, nos autoprotegemos, es muy linda la experiencia”, se entusiasma Ana.

Para la propuesta que trajeron a Chaco, investigaron sobre la flora y la fauna de la zona. El recorrido del agua en la naturaleza y la madre Tierra, como figura femenina que empodera al género es la mirada que atraviesa esta obra de arte. Una de las muchas huellas que nos va a dejar esta Bienal de Esculturas.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Arte y espectáculos | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS