Luz, cámara… ¡Goool!

Por el


Continuando con esta saga de columnas futboleras (Mundial mediante), hoy vamos a hablar de cinco películas (y algún que otro corto también) que tratan la temática del deporte más popular del planeta. No son las mejores, no son las clásicas ni las icónicas. Son sólo cinco metrajes elegidos al azar (ponele) que muestran distintas facetas de esta pasión terráquea.

EL HINCHA

Película argentina de 1951, dirigida por Manuel Romero (“La rubia Mireya”, “Adiós Pampa mía”) y protagonizada por Enrique Santos Discépolo (quien también es guionista), Diana Maggi y Mario Passano. Si bien no es la primera por estos lares (el clásico “Pelota de trapo” o “El hijo del crack”, son anteriores), es una de las decanas en poner en el centro de la escena a ese protagonista tan particular en el folclore del fútbol, como es el hincha.

El Ñato (Discépolo) es un mecánico ya maduro quién encuentra el sentido de la vida en alentar, seguir y ayudar al equipo de sus amores, al punto de postergar eternamente el casamiento con su novia de años, Maggi.

Ya por estos años, el film muestra ese lado un poco loco, extremo unas veces e inconsciente otras, que tienen los hinchas más fanáticos de este deporte.

La peli está entera en Youtube, pero les voy a dejar el fragmento más recordado de este film.

ESCAPE A LA VICTORIA

“Victory” (su nombre original) es un drama bélico de 1981 dirigido por John Houston (“Casino Royale”, “El honor de los Prizzi”, “Moby Dick”). Si bien es la típica historia épica con final feliz, se deja ver y tiene el aditamento de contar con varias estrellas del fútbol de aquellos años entre sus personajes.

Protagonizada por Michael Caine, Sylvester Stallone y Max Von Sydow, cuenta además, con las participaciones de Pelé, Bobby Moore, Kazimierz Deyna (al que Fillol le atajó el penal en el 78) y nuestro Osvaldo Ardiles, entre otros cracks.

Si bien está basada en hechos reales (lejanamente, porque la historia real tuvo un final bastante más escabroso), nos muestra a un grupo de prisioneros aliados, durante la Segunda Guerra Mundial, que juegan un partido contra un seleccionado de soldados alemanes, con la libertad como objetivo final.

En la vida real, el equipo que se enfrentó a los alemanes, era ruso, pero bueno, 1981, plena Guerra Fría, ustedes entienden.

Acá les dejo el trailer en inglés.

TIEMPO DE DESCUENTO

Este corto de 1997, protagonizado por Diego Capusotto y Claudio Rissi, y dirigido por Flavio Nardini (“76 89 03”, “Germán, últimas viñetas”), es genial.

Un secuestro, que sale mal, ocurre justo cuando Racing está jugando la final con Boca, y puede ser campeón, después de 32 años, y une a secuestrado y secuestrador, en el amor por La Acadé. La pasión por los colores, la vida y la muerte, en casi nueve minutos.

Imperdible.

METEGOL

Película de animación de 2013, dirigida por Juan José Campanella (“El secreto de sus ojos”, “Luna de Avellaneda”) basada en el cuento “Memorias de un wing derecho” de Roberto Fontanarrosa, y adaptada por Eduardo Sacheri y Axel Kuschevatzky.

Si tuvimos autos que hablan (Cars), juguetes que cobran vida (Toy story), cómo no íbamos a tener muñequitos de metegol haciendo de las suyas, no?

Una bella y tierna historia donde se mezclan egos, traiciones, fidelidades, suspenso, amistad, pasión, goles y el amor, que todo lo puede (dicen), donde seres de carne y hueso (animado), se mezclan con estos simpáticos muñequitos de metegol.

Con las voces de Fabián Gianola, Horacio Fontova, Lucía Maciel, Pablo Rago, Coco Sily y Diego Ramos, entre otros.

Si no la vieron, véanla, y si ya lo hicieron, háganlo de vuelta, bueno, de hecho, yo lo estoy haciendo otra vez.

VIEJO CON ÁRBOL

“Los cuentos de Fontanarrosa”, fue un ciclo de 33 cortos televisivos del 2007, que emitió la Televisión Pública, con adaptación de Rodrigo Grande y producción de Coco Sily y Daniel Aráoz.

De allí sacamos éste, “El viejo con árbol”, con las geniales actuaciones de Luis Brandoni y Claudio Gallardou, con algunas puteadas, debo avisar, pero nada que no escuchemos a diario.

No les voy a adelantar nada, mírenlo y me lo van a agradecer.

Nos vemos en la próxima!

Pappo de Acá -Periodista

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Deportes | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS