A la espera de una pena para el empresario Sebastiani


La defensa interpone maniobras dilatorias para frenar la llegada de la condena. El juez de la causa rechazó el pedido de recusación.
Hace casi un año, en febrero de 2017, cuando se conocía la sentencia de tres años de prisión en suspenso contra el empresario automotriz Raúl Sebastiani -quien fue hallado culpable de cometer delitos graves, como privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometidas contra quien fuera su pareja, con ensañamiento y mediando violencia de género, con amenazas y tenencia de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal- el colectivo “Ni Una Menos” hacía su análisis muy a tono con buena parte de la sociedad que también reacció por la pena.
“Hoy, la Justicia ha decidido que Raúl Sebastiani, el hombre que la golpeó hasta casi matarla, el que gatilló un arma de guerra en su boca, la mantuvo cautiva para torturarla y violarla, no significa un riesgo y puede quedar en libertad (…) Hoy la Justicia que debía defender a la sobreviviente, se pone otra vez del lado del machismo que nos mata cada 16 horas y deja a Eliana prisionera para que su agresor quede libre. Condicional no alcanza, condicional no sirve, condicional no es justicia. Repudiamos firmemente la irrisoria pena de 3 años en suspenso otorgada al violento Raúl Sebastiani”, expresaban desde el colectivo.
La querella rápidamente pidió la revocación de la pena. Lo que significó que, luego del proceso pertinente, el Superior Tribunal de Justicia haga lugar al planteo del abogado de la víctima. Así, un nuevo tribunal debería analizar una nueva pena para el condenado.
En esos términos asumió Víctor Del Río como juez natural de la causa, quien convocó a la audiencia de alegatos para el pasado 1 de diciembre. Fecha en que no se concretó la jornada de juzgamiento por haberse interpuesto un pedido de “recusación” contra el camarista, por la defensa de Sebastiani.
Al día siguiente, el magistrado presentó un extenso documento en el que argumenta con jurisprudencia, su rechazo a la intención de la defensa de inhibirlo en la causa.
Esta misma semana fue designado, mediante sorteo pertinente, el nuevo tribunal que deberá decidir si el camarista continúa o no como juez de la causa. Integran el nuevo tribunal Gloria Zalazar de la Cámara en lo Criminal y Correccional Segunda, Ernesto Azcona de la Tercera y Glenda Vidarte de la Cámara Primera.
Intentando imprimir la mayor celeridad posible, el proceso de notificación a los magistrados y a las partes se puso en marcha inmediatamente. A partir de la notificación, los letrados tienen 48 horas para resolver la cuestión. Aunque estos plazos son perentorios, no ordenatorios. Sin embargo se espera la velocidad que los hechos ameritan teniendo en cuenta que ya casi se cumple un año en que Sebastiani fue hallado culpable de los delitos de violencia de género contra su ex pareja, y aún se espera que se dicte la pena.
La Defensa busca ganar tiempo
Ejerciendo artilugios dilatorios en la causa, el abogado defensor, Marcelino Leiva, busca apartar al camarista que debe dictar una nueva pena contra el empresario. Una pena extremadamente leve que generó repudio de gran parte de la sociedad.
En su escrito, el camarista Del Río expresa que en 2009, el abogado Marcelino Leiva lo había denunciado ante el Consejo de la Magistratura a él y a sus pares Raúl Yurkevich y Lidia Lezcano de Urturi, solicitando su juicio político. Sin embargo ese pedido fue desestimado porque el cuerpo lo considero “improcedente” y “sin sustento”.
Hasta aquí, Del Río se había inhibido en todas las causas que el abogado Leiva era nombrado parte, por sentirse afectado por “violencia moral” a raíz de aquella denuncia. No obstante, en esta oportunidad consideró que ha desaparecido el hecho que generó la situación de afección en su fuero íntimo, por lo cual advirtió que no encuentra situación alguna que le imposibilite actuar con total objetividad e imparcialidad en la resolución de esta causa.
Y es importante detenerse en el fragmento del escrito del juez donde sostiene que de persistir la utilización de ese artilugio (que un abogado denuncie a un juez para luego apartarlo de todas las causas en las actúe como parte) podría desvirtuar las razones legales que justifican apartar a un juez que se siente afectado para actuar en forma imparcial. Según apuntó Del Río, por esos motivos no solicitó su inhibición luego de que el empresario Sebastiani nombrara a Leiva como su nuevo abogado.
En las próximas horas, la doctora Gloria Zalazar integrante también de la Cámara Segunda en lo Criminal, debe tramitar el sorteo de los 2 restantes jueces que resolverán si lo mantienen o no en la causa para dirimir cuál será la pena que pese sobre él.
En caso de rechazarlo, se abre la posibilidad a que se fije una nueva fecha de audiencia para fijar la nueva pena contra Sebastiani. En caso de avalar la recusación contra Del Río, sería ese nuevo tribunal quien prosiga al frente del proceso.
Categoria: Género | Tags: Chaco, Derechos humanos | Comentarios: 0