Sandra Russo: Los hombres también son víctimas del patriarcado

Por el


Russo 1“La batalla cultural se libra palabra por palabra”, “el patriarcado está al servicio del capitalismo global, hay muy pocos beneficiarios”, “hay que mantener la guardia alta, si las cosas siguen la inercia que están teniendo, todo va a ser más duro”. Estas son algunas de las ideas que desarrolló la periodista en su paso por Resistencia.

La reconocida periodista Sandra Russo visitó la capital chaqueña en el marco de la charla “La Comunicación desde una Perspectiva de Género”,  organizado por la Subsecretaría de Participación Comunitaria y Género, el sábado 29 de julio en la Casa de las Culturas. Con importante participación de público, refirió a temas de género, el patriarcado como sistema de opresión general, la intervención y complicidad de las mujeres con su propia discriminación, los diferentes “feminismos”, las trampas patriarcales del lenguaje y la tarea de los comunicadores y comunicadoras en este sentido.

“Creo que uno de los malos entendidos que hubo durante mucho tiempo fue pensar que el patriarcado como dispositivo de poder, era un tema de varones contra mujeres, que los varones la pasaban bien y las mujeres la pasábamos mal, y cuando uno acerca el foco se da cuenta de que se trata de un dispositivo de explotación general”, dijo al iniciar la conferencia y agregó que “estamos frente a tres mil años de patriarcado consolidados en nuestra sociedad, el feminismo no es una cuestión de no querer a los varones, es no querer ser víctimas”.

“La batalla cultural, más allá del género, la más general se libra palabra por palabra; el sentido común que construye la derecha es palabra por palabra”, expresó Russo en una entrevista a Proyecto Bohemia, respecto de cómo sugiere trabajar en la deconstrucción diaria del patriarcado instalado en la sociedad.

Si bien las batallas de género se libran muchas veces desde el feminismo, Russo hizo hincapié en construir el género masculino: “El patriarcado es un sistema en el que participan mujeres y hombres, y los hombres no sólo son victimarios, también son víctimas del patriarcado. Hay muchos casos de femicidio en donde los hombres, luego de dar muerte a las mujeres se matan, y no son pocos. Eso nos habla de un dolor psíquico en los varones. Aquí hay pocos beneficiarios. El patriarcado está al servicio del capitalismo global, tenemos que hacer esa ecuación, lo ganadores son el uno o dos por ciento de la población. Todos los demás, pueden hacer sufrir, pero a su vez también sufren”.

Llamó a “mantener la guardia alta” al referirse al proceso de reinstalación del “capitalismo más furioso” que está atravesando el país y la región: “No me cabe duda de que si las cosas siguen la inercia que están teniendo, todo va a ser más duro, va a haber más femicidios pero también va a haber muertes de despedidos en las calles. Va a haber sangre, porque la sangre al poder fáctico no le importa. Los verdaderos titiriteros del capitalismo global son los buitres, ni siquiera es Trump. Creo que Macri es cómplice, sus ministros son cómplices de los buitres. Los buitres necesitan carroña, necesitan agonía, necesitan regiones enteras de fallecientes para ir a sacar recursos naturales”.

Durante la conferencia abordó el tema de la perspectiva de género: “La palaba género que apareció en los albores de la Revolución Francesa y tomó fuerzas en los movimientos feministas callejeros de los 60, nos cambió la vida. No podríamos estar hablando hoy de perspectiva de sexo. Fue una lucha de 30 años, en especial contra la iglesia católica que se oponía a hablar de género. Hoy no tenemos esos problemas porque han cambiado muchos las cosas en el Vaticano. El Papa que tenemos hoy, más allá que sea argentinos, es una mente que ha captado cómo es el flujo bestial del capital financiero que asola a América Latina”, expresó.

A propósito de su libro “lo femenino”, explicó que la maternidad está determinada por una posibilidad biológica pero no es ninguna obligación. “Ninguna mujer que no es madre es menos mujer, eso es un mito patriarcal. Las mujeres engendramos y parimos. Pero nada dice la naturaleza que sea la mujer quien deba ejercer el maternazgo. Compartamos el maternazgo con los varones, dejémosles sentir el calorcito”.

 

 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: OPINIÓN | Tags: , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS